Category Archives: Hitos Históricos

Comentarios desactivados en Los tratamientos Siglo XIX. Parte V

siglo_lucesEl Siglo de las Luces fue provechoso en materia de tratamientos, pero el siglo XIX será el Siglo de perder el miedo a los tiempos en la cirugía, pues aparece la anestesia general que permite al cirujano realizar grandes operaciones, pero  que al extenderse el tiempo operatorio había más posibilidades de las temidas complicaciones bacterianas. Este siglo es llamado como el inicio de los modernos tratamientos médicos.

Aparecen  en los  exámenes auxiliares des...

Ver mas

Comentarios desactivados en Los tratamientos en el Siglo XVIII

Samuel Hahnemann, que funda la escuela homeopática en el Siglo XVIII, en base a algunas aseveraciones de Hipócrates y de Paracelso, además de una experiencia personal, veía que la medicina anterior era contraproducente y primitiva y que sólo se reducía a sangrías, catárticos, enemas y la famosaTriaca veneciana, que tenía efectos adversos en algunas personas. Al compararla con lo que él  proponía, resultó ser de avanzada y rápidamente tomó posesión d...

Ver mas

1 comentario en Historia de los tratamientos. Parte IV

RENACIMIENTO

Antes de pasar al tema les recordaré que el ser humano, en su desarrollo, ha tenido épocas difíciles que lo hicieron sufrir mucho y que cambiaron para bien. Una de ésas épocas fue los más de mil años de la etapa anterior. Pienso que algunos de ésos conocimientos generados en el Renacimiento son revolucionarios para la época, aunque algunos nos hagan sonreír en la actualidad.

Luego de leer lo que crearon estas personas podrán establecer una ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Historia del tratamiento. Parte III

EDAD MEDIA

edad_mediaSe acostumbra a señalarla como el período oscuro del desarrollo humano, la caída del Imperio Romanode Occidente marca su  punto de partida en el 475 dc y el descubrimiento de América en 1,492 como su final.

En la estructura de la sociedad y en el poderío económico, destaca nítidamente la Iglesia Católica en esta etapa de nuestro desarrollo. Las Ciencias y las Artes están en su mínima expresión. La medicina, especialmente la preventiva, toca...

Ver mas

Comentarios desactivados en Historia de los Tratamientos. Parte II

socratesYa hemos visto la manera cómo discurre la evolución del ser humano y el tiempo que ha tomado para hacerlo .Evolucionó del Cromagnon para convertirse en el hombre actual. Iniciaremos esta parte del documento con el gran médico que marca la pauta de la medicina actual y  que con sus conocimientos, y manera de obtenerlos, nacieron diversas escuelas médicas que perduran hasta la actualidad, me refiero a Hipócrates de Cos.

Nacido en la isla de  Cos, en un arch...

Ver mas

Comentarios desactivados en El Tratamiento de las enfermedades en la Historia. Parte I

Ya hemos tratado, someramente, el tema en anteriores oportunidades. El ser humano, desde que lo es, ha tenido que atender a sus allegados por diversas causas  relacionada con accidentes o diversas enfermedades.

¿Y desde cuándo considerado humano?

desarrolloEs difícil precisar, pero seguro se inicia  de 4 a 1.5 millones de años, cuando nuestra línea de desarrollo estaba como Australopitecos africanus, compartíamos el continente madre con el Australopitecos Robustus...

Ver mas

Comentarios desactivados en El cólera – Vacunas Parte VI

cleraEl cólera junto con la viruela, peste negra, TBC, SIDA, tifus, influenza, han sido las enfermedades que más humanos han matado, por causas infecciosas. Los factores que se repiten como causales son, las pésimas condiciones de vida y el manejo inadecuado de los recursos hídricos. Esta vez nos toca revisar: el cólera que también fue llamada: la enfermedad azul, la enfermedad negra, fiebre álgida, pasión colérica, diarrea colérica, cholera morbus, cholera ...

Ver mas

Comentarios desactivados en La tuberculosis y el hombre – Vacunas Parte V

La tuberculosis y el hombre

220px-Tuberculosis-x-ray-1Al igual que otras enfermedades, la tuberculosis acompaña al hombre desde hace muchos años. Wirth T. Hildebrand, en PLoS Pathog 2008; 4(9):1-9, con basamentos de genética molecular y secuenciación de genoma, hace una de las conjeturas de su origen,  que el bacilo de la tuberculosis acompaña al hombre hace 3 millones de años y que se origina en la parte Este de África, habiendo hecho los viajes de la raza humana, causando enferm...

Ver mas

2 comentarios en Vacuna Parte IV VIH –Virus Inmunodeficiencia Humana

SIDA

sida140409Todo en esta enfermedad es polémico, la finalidad de esta publicación es contribuir en la  prevención de esta dolorosa enfermedad, que por negligencia la podemos adquirir por medio de relaciones sexuales no protegidas, uso de jeringas contaminadas o por accidentes laborales.

Lo polémico, de esta enfermedad, se inicia desde su origen, cuando la CDC/MMVR emite su informe semanal, el 5 de Junio de 1981, se trata de 5 personas del área de Los Ángeles, que...

Ver mas

Comentarios desactivados en Vacunas Parte III La Poliomielitis

polio-antiguo-EgiptoEscribir este tema, luego de revisada parte de la extensa información que existe, produce cierto malestar. La polio es una enfermedad que nos acompaña desde tiempos antiguos como lo  demuestra gráficas  de la época de los Faraones Egipcios. Este virus sólo vive en los seres humanos, como portadores y puede producir infecciones por contagio fecal-oral. En   el mundo la OMS ha puesto diversas fechas de erradicación de la enfermedad, sin embargo no se pue...

Ver mas