Ejercicios y Alzheimer…
…son dos palabras que tienen una gran relación. Conocemos al Alzheimer por las diversas publicaciones compartidas de este Blog, casi siempre de los Boletines de Mercola.com. Ya conocemos que la personas en actividad se conservan mejor desde el punto de vista neurológico y se alejan del grupo creciente de enfermos de Alzheimer en el mundo que tiene 47 millones de enfermos portadores de esta enfermedad, pero que para el 2,050 pasarán a ser 131 millones.
Hay investigaciones y medicamentos tendientes a mejorar el estado mental de estos pacientes de enfermedad crónica del cerebro, que tiene un especial daño sobre una estructura llamada hipocampo sede de nuestros recuerdos, lo que caracteriza a la enfermedad.
Sabemos también, de personas mayores que tienen que seguir trabajando y en movimiento en las que vemos una actividad cerebral adecuada. Conozco a personas que hacen actividades físicas diarias que se la ve bien y lo opuesto a personas que tienen mucho tiempo sentados sin hacer actividad, son a estas personas que les pido lean esta documentación y lleven a la práctica las actividades más sencillas y de seguro se sentirán mejor. La Facultad de Medicina de Penn State ha realizado esta investigación y sus beneficios a nivel cerebral con actividades muy simples.
Lo cierto que la actividad física produce factores neurotróficos derivados del cerebro, mejora el aprendizaje espacial, la memoria mejora porque estimula la neurogénesis en el hipocampo.
La publicación tiene el título de: “El ejercicio transforma el cerebro y protege contra el deterioro cognitivo”, aparece en Mercola.com-#1Natural Health Website de hoy 30-1-2,025.
Comparta el tema con amigos y familiares. Siga las recomendaciones del autor. Saludos