El colon se ha puesto de moda…

No hay comentarios en El colon se ha puesto de moda…

El colon se ha puesto de moda…

…, luego de que se estudiara el Microbioma Humano y la importancia que tiene para nuestra salud. En las escuelas de medicina de mi época, lo considerábamos como el órgano que absorbía los líquidos de lo que quedaba de alimentos y en donde se formaban las heces.

Sin embargo, el estudio del Microbioma Humano,2,021, comandado por el PN 1,958, Joshua Lederberg, demostró que las bacterias del colon jugaban un importante papel en nuestra salud. Ahora se establece su importante rol que tiene en nuestra salud y sus conexiones que tiene con todo nuestro cuerpo, especialmente con el cerebro.

Así como sabemos de su importancia para nuestra salud, también conocemos que muchas sustancias modernas lo alteran como los antibióticos y los aceites de semillas, que se usan con tanta facilidad. Asimismo, hay sustancias que dañan las bacterias que residen en este órgano y con ello la capacidad de protección sobre los intestinos y otros órganos como el cerebro.

Ahora se sabe que las fibras de su verduras y frutas que come, no son digeridas ni en el estómago ni en el intestino delgado que no tienen la capacidad del colon.

En este órgano, colon, viven bacterias que tienen la capacidad de fermentar estas fibras en las condiciones especiales que tiene el colon: un lugar que tiene la mitad de oxígeno que nuestra atmosfera, que son condiciones ideales en las que estas bacterias cumplen sus funciones: una de ellas es producir con la fermentación de estas fibras los llamados ácidos grasos de cadena corta (llamados butiratos) que alimenta a los colonocitos en un 80% y de gran utilidad en el cerebro y el resto de los intestinos. Para que podamos entender el tema dejo dos temas.

Título: “Entendiendo el butirato: la clave para una salud y bienestar óptimos” incluya el video de Dawn Boxell, fecha 13-4-2,025 en Mercola.com-#1Natural Health Website y…

…” Si quiere proteger su colon, estos son los alimentos que no debe consumir” publicado el 12.4.2,025 en Mercola.com español.

Comparta estas lecturas con amigos y familiares. Saludos

Deja un comentario