La actividad física y la salud…
…es un tema compartido numerosas veces en este Blog, forma parte de los pilares de la buena salud al lado de: buen dormir, comer sano y la resolución de problemas pendientes que alteran el estado de ánimo elevando el cortisol.
También se ha comentado que la actividad física de competencia tiene su edad límite a los 40 años, luego deberán ser programas de mantenimiento físico. Lo esencial es no dejar de hacer actividad física desde nuestra infancia hasta el final de nuestra vida. Jubilarse no significa pasarla sentado leyendo o viendo los tóxicos de la tv.
Esta lectura está orientada a estimular la actividad física en las personas mayores y obtener los beneficios como: manejo de la presión arterial, control de los síntomas de depresión, disminuye el riesgo de derrame cerebral, mejora la fuerza muscular y la inmunidad, lea la marcha que le conviene a su condición física.
Aparece el tema En Mercola.com español el día de hoy,3-2-2,025, lleva el título de: “El método para caminar mejor que los médicos no revelan”
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos.