La maca, la conquista española…
…y los beneficios para la salud. Ayer ,26-3-2,025, en Mercola.com español se presenta a la maca peruana como un excelente aporte a la nutrición.
La parte de la conquista española de este Imperio es parte mía. Los conquistadores, que sólo buscaban riquezas, vinieron con los caballos y armas de fuego, nuevas para los conquistados, que tenían como base el descubrimiento chino llamado pólvora. Lograron intimidar a este poderoso pueblo y en su estancia, en las zonas altoandinas, algunos caballos comían la maca que los mejoraba en su rendimiento y tenían más crías que de costumbre, lo que llamó la atención a sus amos.
La maca es una planta de la que se come la raíz, es parte de la alimentación de las zonas altoandinas, que se sancochaba y se comía como la oca o se secaba para que durara más tiempo. Los pueblos que la usaban aumentaban su fertilidad y rendimiento físico.
Según la publicación que leerán, muestran los estudios actuales que esta planta tiene 20 aminoácidos, más ácidos grasos que ayudan a equilibrar las hormonas, aumentan la memoria y la concentración, alivia las molestias de la menopausia y disminuye el estrés.
Hay macas de varios colores y consulte con nuestros herbolarios la que podría adaptarse mejor a sus necesidades. Las medicinas naturales peruanas ya se dejan notar. Aprenda más hay para muchas necesidades.
Título: “El superalimento ancestral que va más allá de potenciar el deseo”
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos