Lactancia materna, no hay nada que…
…se le compare, cada especie tiene su leche especial para los cambios rápidos o lentos que tendrá el lactante de acuerdo a su especie y al medio en que se desarrolla. Los humanos generalmente triplicamos el peso al llegar al año. Sabemos que por lo general se inicia la ablactancia a los 6 meses, sin embargo, este es un proceso de ensayo a nuevos sabores, olores y colores de la lactancia. Podemos sentirnos satisfechos si pasado el año los niños tienen la dieta del resto de la familia. Aquí debemos tener cuidado con los volúmenes de comida y no formar un niño obeso.
Siempre fui un defensor de la lactancia materna y sería importante que volviera la llamada Gota de Leche una institución que apoyaba a las madres que no podían lactar a sus niños y contaba con voluntarias que donaban su leche a estos niños. No olvide que en Lima había las llamadas amas de leche.
La investigación que da forma a esta publicación se llevó a cabo en voluntarias de Canadá y Estados Unidos y publicada en Red JAMA 7-1-2,025-
El articulo publicado en Mercola.com-#1 Natural Health Website de hoy,4-2-2,025, relata cómo es afectada cuando las madres toman medicamentos. El título es:” Cómo los medicamentos maternos alteran los nutrientes de la lactancia materna”
Este tema debe ser estudiado por todos en la familia para dar apoyo a la lactancia materna. Saludos