¿Usted cuantas medicinas toma al día?
Tema muy interesante publicado hoy ,8-4-2,025, por Mercola.com-#1Natural Health Website. Es un problema derivado de la educación médica actual, donde tratar síntomas es lo más importante, y que muchas veces, el tratamiento, se vuelve permanente. Los problemas de uso crónico se producen cuando, además toman otras medicinas que pueden potenciar toxicidades.
Lo importante es revalorar las medicinas prescritas para el episodio que motivo la consulta y buscar las causas que motivaron este problema, para cortar la causa de la enfermedad. En la lectura encontrará muchos ejemplos de esta polifarmacia y sus toxicidades. Tengo llamadas de familiares de provincias que me consultan por teléfono, una de esas llamadas era de Trujillo que me dijo que sintió mareos al salir a comprar en la mañana, lo que pasó era que tomó 2 medicamentos para la presión arterial “alta” y ese día no se hizo el control de la presión arterial al levantarse y tomó los medicamentos. Estaba con hipotensión arterial y tomó los medicamentos. Consultó con su médico y le retiraron las medicinas debido a que no las necesitaba ya.
Ahora podrán apreciar los problemas que tienen los que toman medicinas para sus molestias durante mucho tiempo sin saber la causa que origina estas molestias. En Estados Unidos el 50% de la población toma medicinas recetadas mensualmente y el 13.5% toma 5 o más medicinas recetadas mensualmente.
Este es un problema que lo tienen que resolver las autoridades de las Escuelas de Medicina de todo sitio. La medicación continuada no ha podido detener el crecimiento de las enfermedades crónicas.
Debemos entender cómo es el proceso de sanación para las diversas enfermedades y lo fundamental es saber qué lo origina. Debemos dar la oportunidad a nuestro cuerpo para que utilice sus recursos para sanarse.
Título: “El modelo centrado en síntomas de la medicina convencional”
Comparta el tema con amigos y familiares. No olvidar de preguntar a sus médicos el tiempo que deberá tomar una medicina recetada. Saludos